{"id":33241,"date":"2019-05-20T02:09:12","date_gmt":"2019-05-20T00:09:12","guid":{"rendered":"https:\/\/www.exploring-umbria.com\/descubre-spoleto\/que-ver-en-spoleto\/ponte-delle-torri\/"},"modified":"2020-03-31T13:51:56","modified_gmt":"2020-03-31T11:51:56","slug":"el-puente-de-las-torres","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.exploring-umbria.com\/es\/descubre-spoleto\/que-ver-en-spoleto\/el-puente-de-las-torres\/","title":{"rendered":"El Puente de las Torres"},"content":{"rendered":"
El Puente de las Torres<\/strong> es una extraordinaria obra arquitect\u00f3nica que con su tama\u00f1o y su belleza caracteriza de manera \u00fanica el perfil de la ciudad<\/a> de Spoleto. Se trata de una imponente estructura formada por bloques de piedra caliza local, formada por nueve grandes pilares que sustentan diez arcos ojivales sobre los que se extiende un camino que une el cerro S. Elia, donde se encuentran la Fortaleza de Albornoz y la ciudad de Spoleto, y el monte Luco. La funci\u00f3n del puente es doble, ya que constituye a la vez un elemento de conexi\u00f3n entre la monta\u00f1a y la ciudad y un verdadero tramo de acueducto. A lo largo de toda la ruta hay un canal que lleva el agua de la monta\u00f1a a la ciudad. La obra arquitect\u00f3nica, de m\u00e1s de 80 metros de altura y unos 236 metros de longitud, es dif\u00edcil de datar. Algunos estudiosos creen que fue construida en el siglo XIII sobre los restos de un antiguo acueducto romano, otros la datan en el siglo XIV, cuando el cardenal Albornoz<\/a> comenz\u00f3 a trabajar en la construcci\u00f3n de la fortaleza.<\/p>\n El nombre tal vez deriva de las dos torres que una vez custodiaban los extremos, una en el cerro S. Elia, la otra en el Fuerte de los Molinos, donde todav\u00eda hay dos molinos municipales que recogen el agua del Monte Luco y la transportan hacia el puente.<\/p>\n Los dos pilones centrales de la estructura son huecos y albergaban algunas salas que probablemente serv\u00edan de cuarteles para la vigilancia del acueducto y de las mercanc\u00edas en tr\u00e1nsito que estaban sujetas a derechos.<\/p>\n El El Puente de las Torres siempre ha sido un punto privilegiado para admirar un paisaje impresionante. Desde aqu\u00ed, de hecho, se puede disfrutar de una espl\u00e9ndida vista de la ciudad y del valle circundante que no dejar\u00e1 de sorprender a los turistas y visitantes, como ya hizo el alem\u00e1n Johann Wolfgang von Goethe<\/em>, que dedic\u00f3 al puente toda una p\u00e1gina de su Viaje a Italia<\/em>. El recuerdo de su visita est\u00e1 grabado en una placa cerca del propio puente.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" El Puente de las Torres es una extraordinaria obra arquitect\u00f3nica que con su tama\u00f1o y su belleza caracteriza de manera \u00fanica el perfil de la ciudad de Spoleto. Se trata de una imponente estructura formada por bloques de piedra caliza local, formada por nueve grandes pilares que sustentan diez arcos ojivales sobre los que se […]<\/p>\n","protected":false},"author":4,"featured_media":8106,"parent":33213,"menu_order":4,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","template":"","meta":{"om_disable_all_campaigns":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0},"acf":[],"aioseo_notices":[],"yoast_head":"\n