{"id":2779,"date":"2019-03-14T19:56:46","date_gmt":"2019-03-14T18:56:46","guid":{"rendered":"https:\/\/www.exploring-umbria.com\/duomo\/"},"modified":"2020-03-13T17:24:34","modified_gmt":"2020-03-13T16:24:34","slug":"catedral-de-gubbio","status":"publish","type":"page","link":"https:\/\/www.exploring-umbria.com\/es\/descubre-gubbio\/que-ver-en-gubbio\/catedral-de-gubbio\/","title":{"rendered":"Catedral de Gubbio"},"content":{"rendered":"
Al pie del monte Igino, sobre una anterior iglesia rom\u00e1nica, fue construida entre los siglos XIII y XIV, la Catedral de Gubbio<\/strong>, que lleva el nombre de los santos Mariano y Giacomo Martiri.<\/p>\n El edificio tiene un estilo g\u00f3tico muy elegante. Se accede a ella a trav\u00e9s de un gran portal central con un arco apuntado rematado por una gran vidriera de medio punto, con un marco floral de ornamentaci\u00f3n, y los s\u00edmbolos de los cuatro evangelistas y del Cordero de Dios, a su alrededor.<\/p>\n El interior de la iglesia es de una sola nave con cubierta de arcos ojivales transversales que fueron construidos tras una restauraci\u00f3n del siglo XX. En las paredes laterales hay peque\u00f1as capillas, entre las que cabe destacar la Capilla del Sant\u00edsimoSacramento<\/strong>, construida en el siglo XVI por voluntad del obispo Alessandro Sperelli<\/em>, decorada con frescos del pintor local Francesco Allegrini<\/em> y el Nacimiento de la Virgen<\/strong> de Gherardi<\/em><\/a>.<\/p>\n En la pared derecha se conservan valiosos restos de frescos delsiglo XIII y de la Inmaculada Concepci\u00f3n<\/strong> de Virgilio Nucci<\/em> realizados en el siglo XVI, mientras que en la pared izquierda se conserva un altar realizado reutilizando un sarc\u00f3fago romano con la representaci\u00f3n de San Ubaldo.<\/p>\n